Cuando estás en una videollamada, una reunión o atiendes clientes, puede que no te hayas detenido a pensar en la dirección del micrófono, pero es un detalle técnico que marca una gran diferencia en la calidad de la voz. Hay dos tipos principales:
-
Micrófono unidireccional (cardioide/pick-up frontal)
Capta el sonido que viene principalmente de su frente, ignorando los ruidos laterales o de fondo. Ideal si tienes un ambiente con ruido, como trabajo en oficina compartida o call center. -
Micrófono omnidireccional
Recoge sonido de todas direcciones por igual. Bueno si necesitas captar ambiente o si estás en un entorno muy tranquilo.
¿Cuándo escoger cada uno?
Tipo |
Ideal para... |
Ventajas |
Limitaciones |
Unidireccional |
Call centers, videollamas en oficinas, atención al cliente |
La voz se escucha clara y enfocada, sin interferencias |
Si giras la cabeza el audio puede perderse; no capta ambiente |
Omnidireccional |
Grabación en ambientes controlados, documentación colaborativa |
Permite escuchar el entorno, facilita reuniones grupales |
Más sensible al ruido, puede captar ecos o ventilación |
¿Cómo afecta a tu día a día?
-
Menos ruido, más profesionalismo: Si usas micrófono unidireccional, tu voz sobresale clara, incluso en oficinas ruidosas.
-
Evitas contratiempos técnicos: Al captar solo tu voz, reduces el rechazo de la llamada por ruido o eco.
-
Mayor foco y concentración: Menos distracción para ti y quien te escucha.
Productos recomendados de VT Perú
En VT tienes excelentes opciones con micrófonos diseñados pensando en la direccionalidad y claridad:
-
Auricular profesional monoaural VT6300 (USB)
Este modelo incluye un micrófono con cancelación de ruido y micrófono unidireccional integrado. Ideal para call centers o teletrabajo, ya que está pensado para captar únicamente tu voz y reducir los ruidos de oficina. Además, tiene protección auditiva y controles en línea para silenciar y ajustar el volumen. -
Auricular VT8200 con cable USB
Incluye micrófono unidireccional con cancelación de ruido y audio Full HD, perfecto para un entorno de oficina. Su diseño ofrece equilibrio entre captación de voz clara y comodidad para el uso prolongado.
Ambos modelos están disponibles en VT Perú, pensando en ambientes laborales exigentes.
Consejos para usar bien estos micrófonos
-
Posición ideal
Mantén la pluma del micrófono cerca de la boca (2–3 cm) y ligeramente hacia un lado. Así garantizas buena claridad. -
Ubicación correcta
No grites: la tecnología SafeTone o protección integrada evita volúmenes dañinos, pero lo mejor es hablar a tu nivel natural. -
Revisa el entorno
Aunque tengas un micrófono unidireccional, todo espacio ruidoso (ventiladores, parlantes, diálogos) puede afectar. Trata de aislarte en lo posible. -
Limpia con frecuencia
La cercanía a la boca implica suciedad. Un paño suave mantendrá tu audio limpio a largo plazo. -
Prueba antes de usar en vivo
Haz una llamada de prueba para verificar que te escuchen con claridad y sin distorsión.
Ventajas que te facilitan la vida
-
Profesionalismo constante: Sonido nítido en cada llamada.
-
Menos distracción: Tu voz suena clara, sin el ruido exterior.
-
Fácil de usar: Conecta y usa, incluso para quienes no son técnicos.
Para quienes buscan más libertad
Si prefieres no estar conectado con cables, VT también ofrece versiones Bluetooth como los VT9603 o VT9605, que combinan micrófonos unidireccionales y diseño inalámbrico, aunque no entraré en detalles aquí porque queremos centrarnos en direccionalidad técnica (y por eso elegimos los anteriores).
La dirección del micrófono puede ser un punto decisivo para tus comunicaciones: elegir un modelo unidireccional marca la diferencia entre una llamada clara y una llena de eco o ruido.
Share:
¿Qué tan resistentes son los auriculares? Guía de durabilidad según el tipo de uso
Auriculares resistentes al sudor y al polvo: ¿cuándo realmente los necesitas?